CartoPoesía
Click Here
Sin llaves
MARCOS ANA (España)
Este libro recoge algunos de los poemas escritos durante los 23 años que duró el encarcelamiento injusto del autor. A Marcos Ana no le pudieron arrebatar las ideas, los pensamientos, la esperanza. Lejos de vencer el odio, logró sembrar poesía. Las palabras le permitieron soñar con la libertad, con un mundo sin llaves. Se edita este poemario con la ilusión de ver pronto su obra poética recopilada. Ilustrado por Silvia Ramírez M.

Nos Habita
El desarraigo al que se ven enfrentadas personas que “no habitan” en su tierra es el leimotiv de este poemario trilingüe, traducido al espanol, frances e italiano. Desarraigo que encuentra en la poesia la manera de expresarlo, con dosis de entusiasmo, pasion, ironía y humor. “Nos habita” es una nueva edicion benefica de Meninas Cartoneras, ya que en sus portadas incorpora bordados hechos por las mujeres que asisten a un taller de la Fundacion Colores de Calcuta en la India..

Días Hábiles
RAFAEL OTEGUI (Buenos Aires, Argentina)
Días hábiles interroga con asombro el mundo que rodea al poeta, lo que le permite llegar al fondo de la poesía misma, a las entrañas. Ejercicios de forma y ejercicios de vida que deambulan entre lo idílico y lo práctico. Casi cuarenta poemas que dejan al lector en cuarentena. En ellos, el autor exalta la voz del hombre sometido a la desnudez de lo cotidiano. En estos días hábiles es donde el amor puede perderse en un clima de soledad y no llegar nunca hacia ese hombre que, desesperado, clama por saber lo que es el amor.

I Love NY
10 poetas se toman las calles de Nueva York durante cinco días. María Salgado, Sole Parody, Eduard Escoffet, Josep Pedrals, Robert Fitter- man, Urayoán Noel, son algunos de los poetas que podrás encontrar en esta edición bilingüe, homenaje a los diez años del gran festival poético Poetas x km2.

Redes Sexuales
María Paz Ruiz, 2016
Con ingenio, picardía y –por qué no decirlo- una pizca de ego, María Paz imprime en 69 páginas los mensajes recibidos, los fallidos y aquellos que nunca salieron de su bandeja
de entrada. En definitiva, el amor, el sexo y la soledad en los tiempos del escueto Twitter, el vanidoso Facebook
y el instantáneo Whatsapp.