PROYECTO RIZOMA
El proyecto RIZOMA EDITORIAL es un proyecto ejecutado por Meninas Cartoneras en 2021, gracias a una ayuda recibida por el Ministerio de Cultura de Deporte de España. Está diseñado para responder a un vacío en el sector cultural y editorial en España en cuanto a las editoriales independientes en España.
El proyecto contempló cuatro grandes bloques de actividades, tales como un mapeo de agentes editoriales independientes, un encuentro de agentes editoriales independientes y en general, la activación de la red de editoriales.
Las editoriales independientes
Las editoriales independientes han crecido de manera significativa en los últimos años: según el estudio «La industria del libro en España» en 2020, había en España en torno a 3.300 editoriales activas, lo que supuso un incremento de 80 empresas con respecto a la cifra registrada tan sólo un año antes. De estas editoriales en activo, un 40% corresponde a editoriales consideradas independientes, que en algunos casos han sobrevivido a los peores años de la crisis económica de 2009.
Y no es extraño, ya que en los momentos de crisis es cuando han surgido este tipo de iniciativas que vienen a aumentar la bibliodiversidad, término para designar a la diversidad cultural en el sector del libro, acuñado en el «Primer encuentro de editores independientes de América Latina«, celebrado el marco del III Salón del Libro Iberoamericano de Gijón, en el año 2000.
Las editoriales independientes ofrecen pluralidad cultural, apuestan por propuestas arriesgadas, otorgan otros espacios para autores y autoras jóvenes y apuestan por la presencia en lo local, por las minorías, llenando un nicho al que no llega el sector de la industria editorial convencional.
Además, la existencia de estas editoriales implica que la población tenga libre acceso a la información sobre dichas obras y a las obras en sí (amplia presencia de libros en medios de comunicación, en librerías a precios accesibles, en o en bibliotecas) y está en oposición a la censura sea esta política, ideológica, religiosa o por el mercado.
Pese a este incremento tanto en el nacimiento de estas nuevas editoriales, como en la gran acogida por parte de los lectores, no existen suficientes instancias de diálogo y encuentro para los editores independientes, en momentos en que más se necesita esta unidad para compartir estrategias, proveedores, experiencias y luchar juntos ante el impacto negativo de la COVID-19 en el sector editorial.
Los pocos encuentros presenciales que existían (ferias, congresos) serán difíciles de organizar en el escenario marcado por la «nueva normalidad», lo que reduce las posibilidades de encuentro y análisis colectivo de la situación, disminuyendo la posibilidad de generar políticas comunes tendientes a preservar este tipo de bibliodiversidad.
Este impacto, llega en un momento de escalada positiva del sector editorial que potencia la importancia del papel por sobre el libro electrónico y que se reflejaba, hasta el inicio de la pandemia, en un incremento en la facturación. Según el estudio citado anteriormente, la cifra de facturación del sector editorial creció en 2018 un 1,9% con respecto a 2017, llegando a los 2.363 millones de euros.
«Se trata de un incremento basado, sobre todo, en la fortaleza del libro en papel y en la riqueza de la oferta editorial. Las cifras demuestran que la diversidad del sector convierte al libro en la opción prioritaria de ocio y también de educación y aprendizaje», sostiene el estudio.
Conectando a las editoriales independientes
Con este mapa de Editoriales independientes en España, será más fácil localizarnos. Una de las falencias detectadas en la elaboración de este mapeo y reafirmada en los encuentros virtuales es la falta de comunicación y conocimiento de las editoriales independientes en España. Resulta curioso que en el periodo de pandemia surgieron más proyectos editoriales independientes, pero la carencia de instancias físicas como las ferias, aumentaron el desconocimiento entre pares del sector. El mapa es una primera instancia, que esperamos incrementar y actualizar año tras año.
Encuentros Rizoma
En diciembre de 2021 celebramos en la Librería de Altamarea, el primer encuentro de editoriales independientes, el primero de muchos encuentros que promoveremos desde Meninas Cartoneras, para hablar sobre el sector.
Puedes revisitar el encuentro en este vídeo y contactar con nosotras para comentar qué te pareció y sumarte a una nueva serie de encuentros de este tipo.
Encuentro de Editoriales Independientes
Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte
